Bad Bunny lleva el sabor y los sonidos de Puerto Rico al Tiny Desk Concert
Por primera vez, el latino ganador del Grammy se presentó en el escritorio de NPR para interpretar algunos de los temas de su disco más reciente

Detrás de un pupitre escolar y frente a un grupo especial de músicos puertorriqueños se presentó Benito Antonio Martínez Ocasio —más conocido como Bad Bunny— en uno de los escenarios más importantes para la música en internet: el Tiny Desk de NPR. A pesar de que el cantautor es considerado uno de los más grandes de la industria y que ha ganado varios premios Grammy y Billboard, no había aparecido hasta ahora en la serie de videos que han protagonizado Adele, Taylor Swift y Dua Lipa, entre otros. El puertorriqueño ha interpretado varias canciones frente al pequeño escritorio en lo que ya se ha convertido en un momento clave para la música latina a nivel global.
Los conciertos de Tiny Desk se llevan a cabo desde hace más de 15 años. Laura Gibson inauguró las presentaciones en el 2008. La gran mayoría de los artistas que han aparecido han sido estadounidenses, pero NPR Music —el proyecto de National Public Radio a cargo de la serie de videos— le ha abierto la puerta a proyectos latinos de dentro y fuera de Estados Unidos, e incluso anualmente le dedica un mes a la música de habla hispana, lo que ha hecho que talentos como Natalia Lafourcade (de México), Juanes (de Colombia), Mon Laferte (de Chile), Ca7riel y Paco Amoroso (de Argentina) y The Marias (de California pero con orígenes latinos) tengan su propia sesión.
La presentación consiste en temas que forman parte de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el trabajo más reciente del puertorriqueño que llegó al primer sitio de la lista Billboard 200 y que ha sido aplaudido por explorar las complejidades del estatus político de Puerto Rico, además de problemas como la gentrificación y la pérdida de identidad cultural, temas que también menciona en el video de poco más de 30 minutos de duración.
Después de iniciar su presentación con PiToRRO DE COCO, la canción de desamor en el que Bad Bunny experimenta con el género jíbaro, que es tradicional de la cultura afrocaribeña, Martínez afirmó sorprendido: “No sabía que había tanta gente aquí”. Después preguntó si había muchos puertorriqueños, quienes rápidamente se identificaron. A ellos dedicó la segunda canción, VOY A LLeVARTE PA PR.
Uno de los momentos clave fue cuando interpretó LO QUE LE PASÓ A HAWAii, uno de los temas más contundentes del álbum, en el que lamenta los efectos negativos de la gentrificación y los cambios en la identidad cultural de Puerto Rico. Antes de cantarla explicó: “Es una canción que soñé. Yo estaba durmiendo y me tuve que levantar a escribir toda la canción. Nunca me había pasado así. (...) Traté de seguir durmiendo, pero la canción no me dejaba”. También contó que previo a la presentación en Tiny Desk se encontraba ensayando con su banda cerca de la Casa Blanca cuando se les acercó un trabajador que le gustó la canción. “Nos dijo ‘Está cabrón. Son más de 100 años de coloniaje, y ustedes siguen manteniendo su cultura, su idioma, su jerga. Y nosotros dijimos ‘Gracias’. No sabía si estaba jodiendo conmigo“.
Al contar la historia, Martínez suena frustrado debido a que muchos estadounidenses no saben realmente mucho sobre la isla que lo vio crecer . “Ustedes a veces no saben dónde queda Puerto Rico”, dijo a la audiencia, dirigiéndose principalmente a los no latinos, e incluso en un momento sugirió que olvidó si debía hablar en español o en inglés para la grabación. “Por un momento sentí que estaba en PR, así que gracias por estar aquí, gente”.
Para cerrar, Benito lideró una interpretación de LA MuDANZA, una carta de amor hacia su pasado familiar y el entorno en el que creció. “Mi historia viene del mismo lugar de la que viene para muchos de nosotros”, afirmó. “Es por eso que estamos aquí. Todos los aquí presentes somos puertorriqueños, puertorriqueñas. Entonces nos sentimos muy orgullosos de poder representar y poder llevar nuestra música y nuestra cultura al mundo entero”. Y aunque ahora gran parte del mundo sabe quién es Bad Bunny, con su Tiny Desk puede que su música llegue a más oídos, mientras le da a sus fans una sesión que podrán repetir constantemente hasta que vuelva de nuevo al pequeño escritorio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
